
¿Para qué son los relés correctores de factor de potencia?
Los reles correctores de factor de potencia son dispositivos que controlan el cosφ (factor de potencia) de una instalación eléctrica. Funcionan conectando automáticamente baterías de condensadores que compensan la potencia reactiva detectada, logrando así el cosφ deseado, esto es fundamental cuando el factor de potencia es bajo debido al consumo excesivo de energía reactiva por parte de cargas inductivas, como motores.Un bajo factor de potencia no solo reduce la eficiencia energética, sino que también puede generar sanciones económicas por parte de las empresas distribuidoras de energía.

Regulación CREG 015 de 2018: impacto en el control del factor de potencia
La resolución CREG 015 de 2018 establece que se debe mantener un óptimo factor de potencia. Además, advierte que si se inyectan cargas capacitivas a la red, se aplicará un factor M que aumentará mes a mes, generando cobros adicionales en la factura de servicios públicos.
Esto obliga a que las industrias implementen soluciones técnicas confiables, como los reles correctores, para evitar sobrecostos y cumplir con la normativa vigente en Colombia.
Encuentra más información sobre estos equipos en nuestra sección de productos relé correctores de factor de potencia
Problemas comunes por un bajo factor de potencia (cosφ)
Un cosφ bajo tiene múltiples desventajas técnicas y económicas:
- Altas pérdidas en las líneas eléctricas
- Alta tensión en los conductores
- Necesidad de sobredimensionar transformadores, generadores y cables
El uso de un rele corrector de factor de potencia permite mitigar estos efectos y optimizar el rendimiento energético.
¿Cómo calcular una adecuada corrección de factor de potencia?
El cálculo es sencillo si conocemos:
- El factor de potencia actual
- El valor objetivo (ideal: 0,95)
- La potencia activa en kW de la instalación
Fórmula:
(Factor K) x (kW) = kVAr necesarios para compensar la instalación

Ejemplo práctico:
Para una instalación con 200 kW y un factor de potencia de 0,7:
0.657 x 200 = 131.4 kVAr
Con estos datos puedes determinar el tamaño del banco de condensadores requerido y automatizar su activación mediante relés correctores.
Relés correctores: familia DCRL y características técnicas
Características generales de la familia DCRL
- Control y gestión por microprocesador
- Circuito de medida TRMS de alta precisión
- Regulación automática inteligente
- Versiones desde 2 hasta 24 pasos, ampliables a 32 con función Master-Slave
- Salidas estáticas disponibles
- Capacidad para regular potencia reactiva inductiva y capacitiva
- Apto para media tensión y cogeneración
- Expansión mediante módulos de la serie EXP
- Comunicación vía USB, serie y Ethernet (Modbus RTU / ASCII)

DCRL5: versatilidad y eficiencia
- Rango de tensión de medición: 50…720 VAC L-L y 50…415 VAC L-N
- Compatible con sistemas de baja y media tensión
- Alarmas configurables en 6 idiomas (ES, EN, IT, FR, DE, PT)
- Función de detección de paso defectuoso según potencia residual

DCRL8: análisis armónico y monitoreo inteligente
- Configurable para transformadores con secundario de 5 A o 1 A
- Display retroiluminado con alertas visuales
- Medición de THD y armónicos hasta el 15°
- Doble contador para mantenimiento preventivo
- Sensor de temperatura interno con alarmas y control de ventilación

DCRG8: regulación avanzada para grandes instalaciones
- Función Master-Slave para hasta 32 pasos con múltiples reguladores
- Visualización remota vía WebServer con el módulo EXP10 13
- Protección de condensadores: corriente armónica, temperatura y fallos de fase
- Regulación independiente por fase (SPPFC)
- Rango de medida de 100 a 600 VAC
- Módem GSM/GPRS con envío de alertas (SMS, email, FTP)
- Interfaz multilingüe con gráficos en 10 idiomas
- Regulación dinámica del factor de potencia (FAST)
- Compatible con bancos capacitivos e inductivos (DCRG 8IND)
- Explora todos nuestros relés industriales y componentes eléctricos.
¿Buscas asesoría sobre relés correctores de factor de potencia?
Elegir el rele corrector de factor de potencia adecuado es clave para garantizar la eficiencia energética, cumplir la normatividad y evitar penalizaciones económicas, en Laumayer, contamos con un equipo de expertos que puede acompañarte en el diagnóstico de tu instalación y en la selección de la solución más efectiva para corregir el cosφ.

Si deseas conocer opciones disponibles y sus especificaciones técnicas, te invitamos a consultar nuestra lista de precios actualizada, donde encontrarás detalles sobre relés, bancos de condensadores y módulos de expansión.
Además, puedes ampliar tu conocimiento sobre corrección de factor de potencia, eficiencia eléctrica y regulación colombiana en nuestro blog técnico especializado.
📩 ¿Tienes dudas puntuales o necesitas una cotización personalizada? Contáctanos y te ayudaremos a implementar una solución confiable, segura y adaptada a tu sistema eléctrico.