IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE RESPALDO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA

Si bien, idealmente, todo usuario preferiría que el suministro eléctrico fuera ininterrumpido y con una calidad óptima, tal deseo no deja ser más que un ideal que entra en franca oposición a la realidad física de los sistemas eléctricos y lo que es más importante, muchas veces no es congruente con las necesidades reales del usuario. El servicio eléctrico puede, y debe ser, satisfactorio para las necesidades de un usuario promedio. Para aquellos que demanden una continuidad y calidad diferente al promedio, existen técnicas de ingeniería y dispositivos eléctricos que permiten adecuar el suministro eléctrico a cada caso particular.
Existen procesos ya sea industriales o comerciales, y en general de muy diversa índole, que demandan un suministro eléctrico ininterrumpido por razones diversas; algunas de ellas podrían implicar la seguridad de seres vivos, daños a equipos o pérdidas de producción. El suponer, incorrectamente, que existe una obligación legal y contractual de la compañía eléctrica, de proveer un servicio ininterrumpido, induce a error al usuario y no lo incentiva a adoptar las medidas correspondientes que las prácticas de ingeniería y equipos modernos ponen a la disposición del usuario para solventar con éxito esta contingencia.
Para superar dichas eventualidades existen varias opciones, sistemas de respaldo de energía basados en grupos electrógenos y los más usados en nuestro mercado, los que se alimentan con combustible.
Una de las principales características de los grupos electrógenos es su capacidad de asegurar la continuidad de la energía en los procesos de producción ya que para la mayoría de empresas un corte de energía eléctrica no es simplemente una interrupción en las labores cotidianas, ya que dependiendo de la duración del mismo, puede redundar en significativas pérdidas de producción dentro de una bodega o centro de distribución. Por esta razón, resulta fundamental contar con sistemas de respaldo energético que entreguen la continuidad operativa necesaria en la industria. De esta forma los grupos electrógenos permiten entregar una solución rápida de suministro de energía eléctrica, ya sea temporal o permanente a los procesos industriales donde estén instalados. Esto, asociado a soluciones y tecnologías que posibilitan garantizar la continuidad del proceso, de forma más eficiente y con bajas emisiones, con distintos tipos de combustibles (diésel, gas, biogas, biodiesel).
Pero funcionar como respaldo en casos de emergencia no es la única utilidad de estos equipos. Las empresas que operan en la red del sistema interconectado central utilizan grupos electrógenos para operar en horas pico por motivos tarifarios (Ya que les puede salir más favorable generar la energía en esas franjas horarias que comprársela al operador de red). Y una cantidad bastante menor de grupos electrógenos se utiliza para operar en forma prime o continua, y este tipo de operación tiene su aplicación principalmente en zonas en donde no hay red eléctrica.
Módulos para el control de las transferencias automáticas
Ya entrando un poco más en detalle, podemos identificar las diferentes formas de hacer dicha conmutación de energía siempre comandado mediante alguno de los módulos de transferencia de la familia ATL de Lovato Electric lo cuales permiten el cambio de una fuente a otra de manera segura para los equipos, la instalación y las personas. Mediante este equipo se pueden hacer un sinnúmero de configuraciones de transferencia comenzando desde la más básica de todas, entre red y generador (con el ATL600), hasta llegar a configuraciones de hasta tres fuentes de energía con la posibilidad de manejar breakers de acople (ATL800/900). Estos son equipos estéticamente bien presentados y sobretodo muy amigables a la hora de configurarlos ya que desde fabrica vienen con tiempos de conmutación pre configurados que funcionan a la perfección en los diferentes sistemas eléctricos del mundo.

Módulos de control de grupo electrógeno
Para el control y supervisión de los grupos electrógenos, Lovato Electric también ofrece sus equipos de la familia RGK los cuales aparte de permitir la conmutación de la carga se encargan de gestionar y vigilar todos los parámetros relacionados al grupo electrógeno lo que brinda total seguridad en su funcionamiento en el momento que sea necesario.

Los sistemas de respaldo de energía son cada vez más tenidos en cuenta en un mundo donde la población sigue su ritmo expansivo, llevándolos a satisfacer todas esas necesidades extras que esto conlleva, entre esas, el consumo de energía y la continuidad del servicio no solo de las industrias sino del mundo como tal.
Para más información acerca de estos equipos puede contactar al personal de la empresa Laumayer S. A y con gusto será atendido
