¿Qué es un transceptor óptico en fibra óptica?
Los módulos de fibra óptica o transceptores ópticos se utilizan para realizar la conversión fotoeléctrica de modo que la señal pueda transmitirse a través de los cables de fibra óptica, Según el tipo de fibra utilizada, estos módulos se clasifican en:
- Módulo óptico monomodo (SMF)
- Módulo óptico multimodo (MMF)
La elección entre uno u otro depende del tipo de red, la distancia de transmisión y el presupuesto disponible, conoce más sobre nuestros productos VCP Connect.
¿Qué es un transceptor óptico monomodo?
El módulo SFP monomodo está diseñado para trabajar junto con cables de fibra óptica monomodo, emite señales mediante un láser de línea espectral estrecha como fuente de luz (DFB, EML o FP), lo que permite un ancho de banda alto y baja pérdida de señal.
- Longitudes de onda comunes: 1310nm y 1550nm
- Distancia de transmisión: hasta 200 km dependiendo del tipo de transceptor
- Aplicaciones: troncales de larga distancia, redes metropolitanas, enlaces punto a punto
Si buscas soluciones de largo alcance y alta capacidad, el módulo SFP monomodo es la mejor opción, descubre nuestros transceptores monomodo.
¿Qué es un transceptor óptico multimodo?
El módulo SFP multimodo se utiliza con cables de fibra óptica multimodo. Funciona con LED o VCSEL como fuente emisora de luz, generando múltiples modos de transmisión.
- Longitudes de onda comunes: 850nm
- Distancia de transmisión: hasta 5 km
- Aplicaciones: redes LAN, centros de datos, instalaciones de corto alcance
Los módulos multimodo son ideales cuando se busca reducir costos en redes con muchas conexiones, descubre otras características en nuestro artículo catacteristicas y beneficios de cables de fibra optica monomodo y multimodo.
Comparativa entre módulos ópticos monomodo y multimodo
Característica | Módulo Monomodo (SMF) | Módulo Multimodo (MMF) |
Longitud de onda | 1310nm, 1550nm, etc. | 850nm |
Dispositivo emisor | DFB, EML, FP | LED, VCSEL |
Tipo de fibra óptica | 9/125 μm | 50/125 μm o 62.5/125 μm |
Alcance típico | Hasta 200 km | Hasta 5 km |
Ancho de banda | Alto | Moderado |
Costo del sistema | Más elevado | Más económico |
Aplicaciones recomendadas | Troncales, larga distancia | LAN, centros de datos |
¿Cómo elegir entre fibra óptica monomodo y multimodo?
Elegir entre fibra óptica monomodo y fibra óptica multimodo depende de las necesidades específicas del proyecto:
- Para transmisiones de larga distancia o alta capacidad: elige monomodo
- Para entornos de red local o costos reducidos: elige multimodo
También debes considerar los módulos compatibles: SFP monomodo o SFP multimodo, ambos disponibles en versiones con diferentes velocidades y rangos.
Aplicaciones más comunes de cada tipo de fibra óptica

Fibra óptica monomodo:
- Redes de telecomunicaciones
- Backbone de operadores
- Interconexión entre edificios
- Conexiones metropolitanas
Fibra óptica multimodo:
- Redes de área local (LAN)
- Conexiones dentro de data centers
- Sistemas de vigilancia internos
Conclusión
Ambos tipos de módulos cumplen funciones esenciales en redes modernas, pero es clave entender las diferencias entre monomodo y multimodo para seleccionar la tecnología más adecuada.
Si tienes dudas o deseas adquirir módulos SFP compatibles con tus sistemas de red, contáctanos.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es la diferencia principal entre un módulo monomodo y un multimodo?
La principal diferencia reside en el alcance y el costo. Los módulos monomodo (SMF) usan un láser para enviar la luz por un solo camino, permitiendo transmisiones de hasta 200 km, ideales para largas distancias. Los módulos multimodo (MMF) usan LED o VCSEL, enviando la luz por múltiples caminos, lo que limita su alcance a 5 km, pero a un costo mucho menor.
-
¿Puedo usar un módulo multimodo con un cable de fibra óptica monomodo?
No. Un módulo monomodo debe usarse con cable monomodo, y un módulo multimodo debe usarse con cable multimodo. La tecnología de emisión y la estructura del cable son incompatibles entre sí, lo que impide la transmisión de la señal.
-
¿Qué longitud de onda utilizan los módulos monomodo y multimodo?
Los módulos monomodo suelen usar longitudes de onda de 1310nm y 1550nm. Los módulos multimodo, por su parte, trabajan comúnmente con una longitud de onda de 850nm.
-
¿Cuándo debo elegir un módulo monomodo?
Elige un módulo monomodo si necesitas transmisiones a larga distancia (más de 5 km), como en redes troncales, interconexiones entre edificios distantes, o redes metropolitanas, donde el ancho de banda y la estabilidad de la señal son críticos.