La medición precisa de la corriente que fluye a través de una carga en un sistema de baja tensión es esencial, no solo para la distribución de energía, sino también para los procesos de ajuste y calibración. En este sentido, los transformadores tipo ventana son el modelo utilizado comúnmente, gracias a su distintiva forma anular que facilita su instalación y rendimiento. Por otro lado, en situaciones que requieren mediciones que no se tuvieron en cuenta desde un inicio, se recurre a los transformadores de núcleo partido, los cuales brindan características óptimas que se adaptan a las exigencias de tales sistemas. La elección entre estos dispositivos debe considerar factores como la aplicación específica y las condiciones operativas a las que estarán sometidos, asegurando así un funcionamiento eficiente y seguro en cada escenario.
En la monitorización de la corriente en instalaciones de baja tensión el uso de un transformador de corriente es esencial. Por ello, al instalar transformadores de corriente, es crucial contar con información confiable para garantizar mediciones precisas, como el test de rutina de las pruebas de calidad o de calibración que se le realiza a los transformadores. Esto asegura que los transformadores funcionen dentro de los parámetros especificados, minimizando el riesgo de fallas y optimizando su rendimiento en aplicaciones eléctricas.
Funcionamiento de los Transformadores de Corriente
El transformador de corriente consta de dos devanados: uno primario conectado en serie con el circuito de carga y otro secundario que modifica la corriente del primario, reduciendo su intensidad. Estos devanados están interrelacionados por acoplamiento magnético mediante inducción mutua.
Son cruciales para disminuir la corriente a niveles medibles, facilitando así un mejor control y proporcionando aislamiento galvánico entre los circuitos de medición y la corriente principal, garantizando la seguridad del usuario y del instrumento.
Tipos de Transformadores de Corriente
Los transformadores de corriente se pueden clasificar de diversas maneras. Una de las clasificaciones se basa en su forma constructiva, mientras que otra se centra en su clase de precisión. Estos son los dos aspectos principales a tener en cuenta al momento de elegir transformadores de corriente. En el mercado, es habitual encontrar transformadores de tipo ventana (con núcleo cerrado) y de tipo abierto (con núcleo partido), así como diferentes clases de precisión, como 1, 0.5, 0.5S, 0.2 y 0.2S. Esta clasificación es crucial al seleccionar un transformador según su aplicación, ya que dependerá si es para realizar mediciones en equipos internos de control o para obtener datos para facturación.
A continuación, se describen brevemente los tipos de transformadores de corriente según su forma constructiva:
⦁ Transformadores de Núcleo Cerrado: Los transformadores de núcleo cerrado tienen un núcleo en forma de anillo, lo que significa que el núcleo forma un círculo completo alrededor del conductor por el que pasa la corriente. Se utilizan principalmente en instalaciones nuevas o cuando el conductor a medir puede ser interrumpido para insertar el transformador.

⦁ Transformadores de Núcleo Partido: Los transformadores de corriente de núcleo partido tienen su núcleo diseñado para abrirse. Esto generalmente se logra mediante una bisagra o un mecanismo similar que permite separar las dos mitades del núcleo. Se utilizan en instalaciones existentes donde no es posible o conveniente interrumpir el conductor.

Características de los Transformadores de Núcleo Partido
Estos transformadores suelen caracterizarse principalmente por tener una ventana amplia y un tamaño relativamente reducido. Su diseño compacto facilita su integración en sistemas eléctricos donde el espacio es limitado.
Entre otras características, son las compartidas con los transformadores de núcleo cerrado, como la corriente primaria, la corriente secundaria, la clase de precisión, el burden o potencia aparente, el factor de seguridad, el voltaje del sistema y la clase de aislamiento, entre otras.
Ventajas de los Transformadores de Núcleo Partido
Gracias a su notable capacidad de apertura, la instalación se facilita enormemente, ya que el transformador puede ser colocado alrededor de un conductor que ya está presente, sin que sea necesario desconectar o interrumpir el circuito actual, sin cortar el suministro de energía. Esto significa que se puede llevar a cabo la instalación de manera no intrusiva, lo que minimiza las molestias y los tiempos de inactividad en el sistema eléctrico. Este aspecto resulta especialmente beneficioso en entornos donde la continuidad del servicio es crucial.
Aplicaciones de Transformadores de Núcleo Partido

Los transformadores de corriente de núcleo abierto encuentran su aplicación en diversas áreas, tales como el control de energía, la evaluación de cargas y los sistemas de administración energética. Estos aparatos se erigen como elementos fundamentales en el ámbito industrial, dado que permiten la medición exacta de la corriente en motores eléctricos y otros dispositivos alimentados por electricidad. Asimismo, la facilidad de instalación representa una de sus características más sobresalientes, lo que los convierte en una opción altamente práctica y conveniente para instalaciones preexistentes, facilitando su integración sin requerir alteraciones significativas en la infraestructura eléctrica existente.
Comparación entre Núcleo Cerrado y Núcleo Partido
Aspecto | Núcleo Cerrado | Núcleo Partido |
Costo | Tiene un costo menor. | Su costo es sensiblemente mayor, lo cual representa una desventaja. Sin embargo, puede justificarse por la facilidad de instalación. |
Facilidad de Instalación | Requiere desconectar el conductor para su instalación, lo que puede implicar interrupción del servicio. | Su ventana permite “abrir” el transformador para instalarlo fácilmente en el conductor. La instalación es rápida y sencilla, ideal para espacios limitados, mínima interrupción de energía y accesibilidad crítica. |
5 motivos para elegir transformadores de corriente de núcleo partido

⦁ Facilidad de instalación: Su diseño permite una instalación rápida y sencilla, sin necesidad de interrumpir el suministro eléctrico. Esto es crucial en instalaciones donde la continuidad del servicio es esencial.
⦁ Aplicación en instalaciones existentes: Son ideales para mediciones en sistemas ya instalados, donde no es práctico o posible desconectar el conductor.
⦁ Versatilidad: Se adaptan a diversas aplicaciones, como el control de energía, la evaluación de cargas y los sistemas de administración energética, especialmente en entornos industriales.
⦁ Eficiencia en espacios limitados: Debido a su diseño, son ideales para espacios reducidos, facilitando la instalación en lugares en donde un transformador de núcleo cerrado no sería capaz de ser instalado.
⦁ Reducción de tiempos de inactividad: Al no requerir la interrupción del circuito, minimizan los tiempos de inactividad, lo que resulta en una mayor eficiencia operativa.
Aunque el costo inicial de los transformadores de núcleo partido puede ser mayor, las ventajas en términos de facilidad de instalación y continuidad del servicio a menudo compensan esta diferencia, especialmente en aplicaciones críticas.
¿Estás listo para mejorar la precisión de tus mediciones eléctricas sin interrumpir tus operaciones? Los transformadores de corriente de núcleo partido son la solución ideal para instalaciones existentes, espacios reducidos y sistemas que no pueden detenerse.
¡Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada y descubre cómo estos transformadores pueden optimizar tus procesos eléctricos!