Novedades y publicaciones

Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum.

Fibra óptica DROP: selección, diseño y aplicaciones con VCP CONNECT+

¿Qué es un cable DROP y por qué importa?

La fibra óptica tipo DROP es el cable diseñado para “bajar” la conexión desde el punto de distribución principal de la red (poste o caja de empalme) hasta el usuario final hogar, oficina o negocio. Su función es conectar el enlace final de la red troncal con el abonado, por lo que debe ofrecer flexibilidad, resistencia y facilidad de instalación para distancias cortas en entornos exteriores o mixtos.

La elección adecuada del cable DROP impacta directamente la eficiencia, durabilidad y coste total de una red de acceso. Esto convierte a la fibra óptica DROP en un componente crítico en el despliegue de redes FTTH/FTTB y en aplicaciones de enlace final en infraestructuras modernas.

Cable DROP

Consideraciones en la selección y diseño de la red

Al seleccionar un cable DROP, es imprescindible evaluar factores de instalación y ambientales que determinan la variante óptima del producto.

Tipo de instalación: aéreo vs. subterráneo

  • Instalaciones aéreas (entre postes o fachadas) requieren soluciones con mayor resistencia a la tracción. Para esos casos, el refuerzo de acero es la opción preferida porque soporta mejor el peso y la tensión del tendido sin comprometer la integridad del cable.
  • Instalaciones en conductos o subterráneas o áreas con proximidad a fuentes de interferencia eléctrica suelen beneficiarse del refuerzo dieléctrico, que al no contener elementos metálicos es inmune a la EMI y resulta más seguro al manipularlo.

Estas consideraciones de diseño aseguran que el cable DROP seleccionado sea compatible con el entorno físico y operativo del proyecto.

Densidad de fibras y opciones de hilos (1, 2 y 4)

El portafolio ofrece versiones de 1, 2 y 4 hilos, lo que permite optimizar capacidad y coste según la necesidad real del proyecto. Una sola fibra puede ser suficiente para una conexión individual, mientras que opciones de 2 o 4 hilos facilitan redundancia y futuras expansiones sin requerir nueva instalación física. Elegir la densidad correcta permite ahorrar en costos a largo plazo y planificar capacidad futura.

Condiciones ambientales y recubrimientos

Los cables DROP deben protegerse contra radiación UV, humedad y variaciones térmicas. El portafolio incluye cubiertas LSZH (Low Smoke Zero Halogen) que, además de resistencia exterior, ofrecen seguridad en instalaciones interiores al reducir emisión de gases tóxicos en caso de incendio. Estas características prolongan la vida útil de la red y mejoran la seguridad en despliegues mixtos.

Densidad de fibras

Usos y aplicaciones de la fibra DROP (FTTH y más)

a flexibilidad del cable DROP lo hace apto para múltiples aplicaciones más allá de la conexión residencial básica. Entre los usos contemplados por el portafolio se encuentran:

  • Redes FTTH/FTTB: conexión final de abonados residenciales y corporativos a redes de acceso de alta velocidad.
  • Sistemas de seguridad y videovigilancia: transmisión de video de alta resolución desde cámaras hasta centros de monitoreo, aprovechando la capacidad de ancho de banda y baja latencia.
  • Enlaces punto a punto: interconexión óptima de edificios cercanos o antenas de comunicación en entornos urbanos.
  • Infraestructura en zonas rurales: diseño robusto para condiciones geográficas o climáticas complejas donde la durabilidad es esencial.

Estos usos reflejan la versatilidad del DROP como componente de la última milla en redes modernas.

Características del portafolio VCP CONNECT+

El portafolio presentado por Laumayer bajo la marca VCP CONNECT+ incorpora especificaciones diseñadas para redes de acceso actuales.

Fibras monomodo OS2 G657A1

Todos los cables del portafolio emplean fibra monomodo OS2 G657A1, adecuada para las redes de última milla. Esta especificación minimiza la atenuación y maximiza el ancho de banda, lo que la hace idónea para tecnologías GPON y FTTH, permitiendo transmisiones de alta velocidad y fiabilidad en el enlace final.

Refuerzo: acero vs. dieléctrico

  • Refuerzo de acero: recomendado para tendidos aéreos de mayor longitud, donde el cable debe soportar tensión y tramos de hasta 80 metros sin apoyo intermedio (según la configuración del producto).
  • Refuerzo dieléctrico: no incluye elementos metálicos, por lo que es inmune a interferencias electromagnéticas y resulta preferible en proximidad a líneas eléctricas de alta tensión o en instalaciones que requieran aislamiento total frente a EMI.

La disponibilidad de ambas variantes permite adaptar la solución al escenario de instalación sin comprometer el rendimiento.

Cobertura LSZH y alcance de tramo (Span 80 m)

El portafolio ofrece versiones con cubierta LSZH, adecuada para exteriores y entornos interiores por su baja emisión de humos y gases. Además, algunos cables con refuerzo de acero están diseñados para alcances de hasta 80 metros sin necesidad de puntos intermedios de soporte, lo que reduce costos y simplifica implementaciones en zonas urbanas y rurales.

Cobertura LSZH

Buenas prácticas y recomendaciones de instalación

Basadas en las características del producto y su propósito, estas pautas reducen riesgos y aseguran desempeño:

  • Seleccionar la variante de refuerzo según el tipo de tendido (aéreo vs. conducto).
  • Dimensionar la densidad de fibras (1/2/4 hilos) según la previsión de crecimiento del servicio.
  • Verificar la compatibilidad de recubrimiento (LSZH) en instalaciones mixtas que incluyan interiores.
  • Planificar protección contra exposición UV y condiciones climáticas locales.
  • Realizar pruebas y mediciones ópticas tras la instalación para validar pérdidas y continuidad de enlace.

Estas prácticas permiten desplegar una red de acceso robusta y con vida útil optimizada.

Laumayer como socio comercial y soporte de portafolio

Con este portafolio de fibra óptica DROP, Laumayer se posiciona como socio estratégico que acompaña al cliente desde la elección del cable hasta su puesta en servicio. Laumayer ofrece el portafolio VCP CONNECT+, que responde a las exigencias de redes de acceso actuales y facilita la construcción de infraestructuras preparadas para el futuro.

¿Busca una red óptica más eficiente y segura?
En Laumayer, distribuimos el portafolio VCP CONNECT+, con cables fibra óptica DROP certificados y soporte técnico especializado.
📞 Contáctenos y reciba asesoría para diseñar una red FTTH confiable y escalable.

Conclusión

La fibra óptica DROP es la pieza clave de la última milla en redes FTTH/FTTB y en otras aplicaciones de enlace final. La disponibilidad de variantes con G657A1, refuerzos de acero o dieléctrico, cubiertas LSZH y versiones de 1/2/4 hilos convierten al portafolio VCP CONNECT+ en una solución versátil y escalable. Laumayer está preparado para apoyar la selección y el despliegue de estas soluciones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es la fibra DROP?
Es el cable que conecta el punto de distribución principal con el abonado final (bajada), diseñado para distancias cortas y condiciones exteriores o mixtas.

2. ¿Qué ventajas ofrece la fibra G657A1?
G657A1 es una fibra monomodo que reduce la atenuación y mejora la tolerancia a curvaturas, adecuada para redes de acceso FTTH y GPON.

3. ¿Cuándo elegir refuerzo de acero o dieléctrico?
El refuerzo de acero se utiliza para tendidos aéreos con tensión; el dieléctrico es preferible en proximidad a líneas eléctricas o cuando se requiere inmunidad a EMI.

4. ¿Qué significa LSZH en la cubierta?
LSZH (Low Smoke Zero Halogen) indica que el recubrimiento emite baja cantidad de humo y no libera halógenos tóxicos en caso de incendio, apto para interiores y exteriores.

5. ¿Qué opciones de hilos están disponibles?
El portafolio ofrece versiones de 1, 2 y 4 hilos, permitiendo escalabilidad y redundancia según el diseño de red.

Ahora que sabes todo esto,

¿te animas a vivir esta transformación?

Artículos Relacionados

Cables de cobre par trenzado Apantallados (STP) y No Apantallados (UTP)
PoE-VCP-CONNECT
La importancia de PoE en redes empresariales
Conversores-de-medios-y-modulos_PORTADA_VCPCONNECT
Conversores de medios y módulos de fibra VCP: conectividad inteligente y accesible
Soluciones en cobre: Canales 5E, 6 y 6A con la marca VCP Connect+
Conversores de Medios y Módulos de fibra de VCP Equipos Activos: Soluciones innovadoras para conectividad en diversos sectores
Conectividad eficiente y cumplimiento de normativas internacionales: Jacks Tool-Less VCP Connect+
Plug MPTL VCP Connect para Cableado Categoría 6A
LA IMPORTANCIA DE LOS SWITCHES INDUSTRIALES EN EL ENTORNO EMPRESARIAL
Uniendo calidad y tecnología: Cables de fibra óptica VCP Connect+ para redes de alta fiabilidad
BANDEJAS DE FIBRA ÓPTICA (ODF´s) INTERIORES VCP CONNECT+ PARA USO INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Pagos

Un equipo aliado que le brinda lo que necesita